Beaulieu, Sébastien Pontault De
1.200,00€
[Description en français ci-dessous] Muy raro grabado de la Isla de los Faisanes durante la firma del Tratado de Paz de los Pirineos (1659-1660) y la boda entre Luis XIV de Francia y la primogénita de Felipe IV de España, María Teresa de Austria. Con este tratado, Francia adquiere todos los territorios españoles situados en el lado norte de los Pirineos (incluyendo el Rosellón) y el Artois. Las negociaciones...
Lugar: Paris
Fecha: 1690
Medidas: 44.5 x 53.5
Referencia: 4112
Beaulieu, Sébastien Pontault De
1.200,00€
[Description en français ci-dessous] Muy raro grabado de la Isla de los Faisanes durante la firma del Tratado de Paz de los Pirineos (1659-1660) y la boda entre Luis XIV de Francia y la primogénita de Felipe IV de España, María Teresa de Austria. Con este tratado, Francia adquiere todos los territorios españoles situados en el lado norte de los Pirineos (incluyendo el Rosellón) y el Artois. Las negociaciones...
Lugar: Paris
Fecha: 1690
Medidas: 42 x 53
Referencia: 4117
Beaulieu, Sébastien Pontault De
950,00€
Importante plano del asedio de Rosas durante la Guerra de los Segadores, entre el 2 de abril y el 29 de mayo de 1645. En 1644, el ejército francés controla gran parte de Cataluña, pero el gobernador de Rosas, Diego Caballero, organiza una resistencia férrea. El 2 de abril de 1645, el mariscal conde du Plessis-Praslin establece un sitio de la ciudad, defendida por solo 1.300 hombres contra 8.000 franceses....
Lugar: Paris
Fecha: 1690
Medidas: 42 x 53
Referencia: 4118
Beaulieu, Sébastien Pontault De
2.800,00€
Grabado que representa el asedio de las tropas francesas sobre la plaza fortificada de Cadaqués, durante la sublevación de Cataluña en 1655. A partir de ese momento, el ejército francés permaneció hasta 1659, año en el que se firmó el Tratado de los Pirineos. Pertenece a la obra de Les glorieuses conquestes de Louis le Grand, de Sebastián de Portault de Beaulieu. Bello margen ornamentado, incluye...
Lugar: Paris
Fecha: 1690
Medidas: 54 x 44 cm
Referencia: 4122
Sanson, Nicolas; Jaillot, Alexis-hubert
1.100,00€
c. 1695. Mapa de gran formato de la Península Ibérica y el sur de Francia. Presenta gran detalle en la hidrografía y orografía representada de forma pictográfica. Los núcleos de población están diferenciados según su importancia y contiene una tabla de signos convencionales para indicar arzobispados, obispados y universidades. Incluye las Islas Baleares y el Estrecho de Gibraltar. Fue dibujado con...
Lugar: París
Fecha: 1695
Referencia: 4345
Jaillot, Alexis-hubert, 1632-1712
1.100,00€
Estupendo ejemplar de este mapa de Cataluña de Jaillot, publicado en París a finales del siglo XVII. Indica los límites del principado con Francia, Aragón y Valencia. Solsona aparece al centro del mapa. Contiene un decorativo cartouche rodeado por querubines y un caballo galopante en la parte superior. Este mapa fue dedicado por Jaillot a Luis, Duque de Borgoña, el hijo mayor de Luis el Delfín y nieto...
Lugar: Paris
Fecha: 1696
Medidas: 48 x 61.5 cm.
Referencia: 4475
Torfiño De San Miguel, Vicente
480,00€
51 x 79 cm. Mapa coloreado a mano de la costa sur de España y de Ceuta a Cabo Hone en África por el cartógrafo y oficial militar Vicente Tofiño de San Miguel, datado en 1789. Este mapa, tomado del Atlas Maritimo de España, ilustra los nuevos avances científicos introducidos por Carlos III durante su reinado, que ayudaron a favorecer el desarrollo de la cartografía moderna en España. El mapa muestra...
Lugar: Madrid
Fecha: 1787
Medidas: 51x79/82[?]
Referencia: 5060
Van Der Maelen, Philippe
95,00€
Precioso mapa de Philippe Vandermaelen, de su Atlas de Europa, publicado en 1880 [fol. 133]. El mapa muestra zonas del territorio español que incluyen la provincia de Guadalajara, el partido de Medinacelli, Castilla, Aragón, el gobierno de Morella, la región de Valencia, el corregimiento de Tortosa, y las provincias de Oviedo y Soria, entre otras subdivisiones territoriales. Las divisiones territoriales...
Lugar: Bruxelles
Fecha: 1880
Referencia: 5071
Van Der Maelen, Philippe
75,00€
Precioso mapa de Philippe Vandermaelen, de su Atlas de Europa, fechado en 1880 [fol. 133]. El mapa muestra zonas del territorio español que incluyen la provincia de Guadalajara, el partido de Medinacelli, Castilla, Aragón, el gobierno de Morella, la región de Valencia, el corregimiento de Tortosa, y las provincias de Oviedo y Soria, entre otras subdivisiones territoriales. Las divisiones territoriales...
Lugar: Bruxelles
Fecha: 1880
Referencia: 5072
De Fer, Nicolas
650,00€
Bello y muy decorativo mapa de la península ibérica realizado por el afamado cartógrafo francés Nicolas de Fer. Incluye las Islas Baleares y una pequeña rosa de los vientos coronada con flor de lis. Coloreado a mano, indica las divisiones administrativas, orografía de perfil, red hidrográfica, abundante toponimia y costas sombreadas. En la esquina inferior derecha hay una pequeña tabla que indica...
Lugar: París
Fecha: 1705
Referencia: 5073
Robert De Vaugondy
220,00€
Descripción detallada de las costas mediterráneas, desde Gibraltar hasta la frontera portuguesa, deteniéndose en Peñíscola. En el interior, el mapa se extiende hacia Salamanca, Ávila, Madrid y Teruel. Incluye las regiones de Castilla, Valencia, Extremadura, Andalucía y Murcia. Grabado en cobre de gran formato (49 x 56 cm). c.1780
Lugar: Paris
Fecha: 1780
Referencia: 5084
Fernández Flórez, Ignacio
320,00€
Importante y escasa carta marina de Galicia, actualizada con los trabajos hidrográficos llevados a cabo en 1833. El capitán de fregata Ignacio Fernández Flórez, comandante del bergantín Guadiana, recogió toda la costa gallega para identificar hasta el menor de los rompientes y bajos. Permitió mejorar de forma significativa el conocimiento de aquella costa, casi 50 años después de los levantamientos...
Lugar: Madrid
Fecha: 1835
Referencia: 5122
De Fer, Nicolas
420,00€
Gran mapa que representa la frontera entre España y Portugal, realizado por Nicolás de Fer en 1705. El cartouche del título incluye una interesante tabla de coordenadas geográficas de las principales ciudades de la región, como Lisboa, Madrid, Tánger, Ceuta y el Estrecho de Gibraltar. Por la parte española, el mapa abarca hasta Burgos en el norte y Granada en el sur, pero también indica las posiciones...
Lugar: Paris
Fecha: 1705
Medidas: 57.5 x 42.7 cm
Referencia: 5135
De Fer, Nicolas/ Danet
660,00€
50 x 60 cm. Elegante mapa del suroeste de Francia y Cataluña, incluidos los pasos por los Pirineos, de Nicolas de Fer, publicado por G. Danet, fechado en 1694. El mapa representa el territorio transfronterizo de Navarra, los reinos de Aragón y Cataluña en España, y regiones como Gascuña, Armagnac y el Alto Languedoc en Francia. Los límites de las subdivisiones territoriales están minuciosamente coloreados...
Lugar: Paris
Fecha: 1709
Medidas: 50x60
Referencia: 5137
Tofiño De San Miguel, Vicente
550,00€
Inusual carta marina mostrando las nueve islas de las Azores (Portugal): Isla de Cuervo, Isla de Flores, Isla Fayal, Isla de San Jorge, Isla del Pico, Isla Graciosa, Isla Tercera, Isla de San Miguel e Isla de Santa María. Cada isla se representa con finos detalles topográficos y con numerosos nombres de lugares a lo largo de las costas. También se muestran fondeaderos, peligros y sondeos dispersos...
Lugar: Madrid
Fecha: 1788
Medidas: 90 x 55
Referencia: 5151
Borda, Jean-charles
750,00€
Carta marina de las Islas Canarias, Madeira y parte de la costa atlántica, desde España hasta el sur de Marruecos. Está enriquecido con 12 vistas de esta costa, realizadas según los dibujos de Pierre Ozanne. Fue publicado inicialmente en el "Neptune des côtes occidentales d'Espagne, de Portugal et d'Afrique". Luego se vendía en los puertos a las tribulaciones, al precio de tres francos (el precio...
Lugar: Paris
Fecha: 1780
Medidas: 57,5 x 85
Referencia: 5152
Visscher, Nicolaes (1649-1702)
550,00€
Mapa que comprende los Reinos de Castilla la Nueva, Castilla la Vieja y Extremadura, con Madrid al centro; realizado por Visscher y editado por Petrus Shenk, Jr. En el ángulo superior izquierdo se encuentran el título y las escalas, en una cartela decorada con motivos bélicos y guirnaldas de flores y frutos. Debajo se encuentra la clave de símbolos indicando obispado, arzobispado, ciudad fortificada,...
Lugar: Amsterdam
Fecha: 1690
Medidas: 47 x 78 cm
Referencia: 5154
Suchet
380,00€
Detallado mapa grande del Sitio de Valencia en 1812, con la posición de las tropas francesas lideradas por Louis-Gabriel Suchet, uno de los principales líderes militares de Napoleón. Debido al éxito de Suchet en esta batalla, el 24 de enero de 1812 fue nombrado Duque de Albufera (una zona vecina). El Sitio de Valencia tuvo lugar desde el 3 de noviembre de 1811 hasta el 9 de enero de 1812. La batalla...
Lugar: Paris
Fecha: 1828
Medidas: 47 x 61
Referencia: 5308
Louis-gabriel Suchet
450,00€
Magnífico mapa de Lérida realizado por Louis-Gabriel Suchet y Pedemonte, capitán del Cuerpo de Ingenieros Militares, fechado en 1828. El mapa representa la ciudad de Lérida rodeada por las fuerzas militares napoleónicas a principios del siglo XIX. Se hace hincapié en la topografía, incluido el río Segre y los alrededores rurales de la ciudad; las curvas de nivel se muestran con hachures. ------------------------------------------...
Lugar: Paris
Fecha: 1880
Medidas: 54x96
Referencia: 5315
Blaeu, Willem Janszoon
640,00€
Lindo y decorativo ejemplar de este mapa de Blaeu de Aragón, orientado con el oeste hacia arriba y con la ciudad de Barbastro, en Huesca, al centro. Los montes Pirineos aparecen del lado derecho del mapa. Colores originales plasmados a mano y con aplicaciones de hoja de oro. Bello cartouche decorativo con pequeños putti. Willem Janszoon Blaeu (1571-1638) fue un prominente editor y geógrafo holandés....
Lugar: Amsterdam
Fecha: 1640
Medidas: 38 x 52 cm.
Referencia: 5368
Sanson D'abbeville, Nicolas
480,00€
Mapa de los estados del sur de la corona de Castilla, Andalucía, Granada y Murcia, realizado por Nicolas Sanson y editado por Pierre Mariette. Acompaña a otro mapa para completar el reino de Castilla, con sus estados septentrionales. Muy detallado, con abundante toponimia y orografía de perfil. Nicolas Sanson (1600-1667) fue el cartógrafo francés más importante del siglo XVII. Incluso es considerado...
Lugar: París
Fecha: 1652
Referencia: 5407
Hondius, Henricus
320,00€
Muy decorativo mapa de Castilla que comprende Extremadura, Castilla la Nueva, Ávila, Salamanca y parte de Burgos, Logroño, Palencia, Aragón, Valencia, Jaén, Madrid, Córdoba, Sevilla, Granada, Murcia, entre otros. Fue publicado en Ámsterdam en la obra Nouveau Theatre du Monde ou Nouvel Atlas comprenant Les Tables et Descriptions de toutes les Regions de la Terre. Contiene muchos elementos interesantes...
Lugar: Ámsterdam
Fecha: 1636
Referencia: 5413
Hondius, Henricus
580,00€
Mapa que contiene la provincia de Zaragoza y parte de las de Huesca y Teruel. Incluye dos cartelas muy decorativas, una con el título y la escala rodeada por puti y un escudo en blanco rematado por una corona; la otra con una leyenda en latín y también rodeada por elementos ornamentales y puti. Dos escudos de Navarra y Castilla se localizan en las esquinas superiores de la impresión. Las ciudades...
Lugar: Ámsterdam
Fecha: 1660
Referencia: 5415
Blaeu, Willem Janszoon
450,00€
Mapa de Aragón Joao Baptista Lavanha [Labaña], c. 1642. Muestra la imagen más antigua de Aragón, dibujada con procedimientos científicos de su época. En el siglo XVII, las autoridades ibéricas se apresuraron a editar mapas modernos de sus reinos, pues ya no confiaban en la información de segunda mano ni estaban satisfechas con la cartografía peninsular de finales del siglo XVI realizada por Pedro...
Lugar: Amsterdam
Fecha: 1643
Referencia: 5416
Jomini, A. H.
240,00€
69 x 53 cm. Magistral mapa de los Pirineos occidentales creado por el geógrafo francés Jim Rousseau, extraído del Atlas para la historia crítica y militar de las guerras de la revolución [Antoine-Henri de Jomini], y grabado por Orgiazzi, fechado en 1810. El mapa se enfoca principalmente en los diversos pasos y rutas a través de los Pirineos, desde la costa atlántica, desde Bayona hasta Ernani y Villabona...
Lugar: Paris
Fecha: 1820
Medidas: 69x53
Referencia: 5448
Blaeu, Willem Janszoon
480,00€
Decorativo mapa del reino de Galicia de Blaeu. Se extiende desde la región de Asturias de Oviedo y Avilés en el noreste, hasta Bayona y la frontera con Portugal en el sur. Al centro, Santiago de Compostela; destaca también la Coruña, Pontevedra, Mondoñedo, Lugo y Orense. Lleno de detalles como castillos, ciudades amuralladas, pueblos, ríos y montañas. Contiene un cartouche decorativo con un escudo...
Lugar: Amsterdam
Fecha: 1640
Medidas: 38 x 51 cm.
Referencia: 5510
De Fer, Nicolas
740,00€
Escaso y detallado mapa de Galicia, realizado en el estilo muy particular de Nicolas de Fer. Hace especial énfasis en la topografía de la región, con las montañas representadas de perfil. Destaca la ubicación de la Coruña, Santiago de Compostela y Lugo, así como las fronteras con Asturias, León y Portugal. Incluye un decorativo cartouche con escudo de armas y rosa de los vientos. Aunque realizado...
Lugar: París
Fecha: 1708
Referencia: 5512
Lepautre, Pierre
550,00€
Muy raro y hermoso plano grabado por Pierre Lepautre, de la ciudad de Rosas en Cataluña, y que celebra la victoria y captura de la ciudad por parte de Luis XIV en junio de 1693. Rare French map or Roses, Girona, in Catalonia. Full English description upon request.
Lugar: Paris
Fecha: 1693
Medidas: 42 x 53 cm
Referencia: 5553
Belmas, Jacques ; Tardieu, Ambroise
650,00€
"72 x 102 cm. Gran mapa militar detallado del asedio de Gerona por Jacques-Vital Belmas, fechado en 1809. Este mapa es parte de la obra de Belmas titulada Journaux des sièges faits ou soutenus par les Français dans la péninsule de 1807 à 1814 [Diarios de los asedios realizados o soportados por los franceses en la Península de 1807 a 1814]. Representa el asedio de Gerona durante las guerras napoleónicas,...
Lugar: Paris
Fecha: 1860
Medidas: 72x102
Referencia: 5637
Aveline
2.200,00€
Raro grabado de gran formato (34 x 51 cm) de Cádiz, publicado en París en 1720. En la parte inferior, una leyenda en 21 números describe los principales monumentos y lugares del puerto. Esta es la primera edición de esta vista, publicada por Aveline "Chez Jean, rue Jean de Beauvais n° 32". Se conocen varias ediciones posteriores hasta principios del siglo XIX (Daumont, Chéreaux, Charpentier, etc.)....
Lugar: Paris
Fecha: 1720
Referencia: 5954
Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas todas, rechazarlas o personalizarlas.