Item Number: | 2078 |
Year: | 1792 |
City of edition: | Lima |
Size: | 13.6 x 31.4 cm |
Plano del Virreynato del Perù [mapa del Virreinato del Perú, Atacama]
Importante mapa del Virreinato del Perú, realizado por el cosmógrafo Andrés Baleato en el año de 1792. Su relevancia radica en que su autor definió con claridad los límites políticos del virreinato del Perú: de acuerdo a esta demarcación, Baleato especificó que el partido y desierto de Atacama pertenecían a la Intendencia de Potosí, la cual estaba integrada al virreinato de Buenos Aires. Escribió que los confines del Virreinato del Perú eran: "por el sur, el gran desierto de Atacama que separa a la Intendencia de Arequipa de las del Reyno de Chile", motivo por el cual este mapa es mencionado con frecuencia en Perú para justificar su derecho territorial e histórico sobre las provincias de Tacna y Arica. Este plano es muy escaso y no contamos con ningún registro de venta del mismo en los últimos cincuenta años. Apareció en la "Guía política, eclesiástica y militar del Virreynato del Perú para el año de 1797. Compuesta de órden del Superior Gobierno por el Doctor Don Joseph Hipólito Unánue, Catedrático de Anatomía en la Real Universidad de San Marcos". Indica las intendencias en las que está dividido el Virreinato, que son: Lima, Trujillo, Arequipa, Tarma, Huancavelica, Guamanga y Cuzco; así como los partidos que componen a cada una de ellas. En 1813, el cosmógrafo Baleato preparó también los Apuntes sobre las divisiones política y natural del Virreynato del Perú, que de igual forma hiciera por encargo del virrey. Andrés Baleato fue piloto de la Real Armada Española y primer maestro y director interino de la Academia Real de Náutica de Lima. Prestó sus servicios durante 32 años en el Virreinato del Perú, al que llegó en 1790 como parte del séquito del nuevo virrey Francisco Gil de Taboada y Lemos, quien le había encomendado las funciones de formar pilotos y levantar planos del reino. Fue así como llevó a cabo importantes trabajos cartográficos, entre los que se encuentra el Plano del Virreynato del Perú, elaborado a instancias del virrey, así como una serie de planos de las Intendencias en las que se dividía el virreinato. Tanto la elaboración de este mapa, como su inclusión y publicación en la Guía política, eclesiástica y militar del Virreynato del Perú, responden a un afán de conocimiento y a una preocupación por adquirir una idea firme y global del Perú para su mejor gobierno; ideas que respondían al espíritu ilustrado de finales del siglo XVIII. Esta Guía ofrecía, en su gran universo de información, una visión de la realidad económica, educativa, demográfica y cartográfica del virreinato.
No Binding
Muy buen estado