Bougainville
260,00€
Precioso mapa horizontal del Estrecho de Magallanes. Este fue publicado por Louis-Antoine de Bougainville en Paris en el año 1772. Bouganville (1729-1811) fue un militar, navegante y explorador francés. En 1766-1769 lideró la primera expedición francesa de circunnavegación, explorando el Atlántico, el Pacífico y diversas islas, como Tahití, que describió detalladamente. Sus observaciones cartográficas...
Lugar: Paris
Fecha: 1772
Medidas: 27 x 48,5cm
Referencia: 03109
Espinosa, José De
420,00€
Mapa náutico de grandes dimensiones de la zona meridional del Océano Atlántico. El mapa fue publicado por José de Espinos en el año 1810 en Londres. José de Espinosa y Tello (1763-1815) fue un marino y cartógrafo español destacado en la exploración del Pacífico. Participó en la expedición de Alejandro Malaspina (1789-1794), donde recopiló valiosa información náutica y geográfica. Fue clave en la publicación...
Lugar: London
Fecha: 1810
Medidas: 59,5 x 86cm
Referencia: 02244
Binet
30,00€
Mapa detalladamente coloreado de la zona sur de Sudamérica. En él, podemos observar como unas líneas cromáticas marcan las diferentes fronteras administrativas de la región en el año de publicación. Estas marcas responden a las zonas de Patagonia y La Plata (Actual Argentina), Chile, Uruguay y Paraguay, Bolivia y Brasil. El mapa se publicó gracias a Binet en Paris en el año 1836, cosa que nos dice...
Lugar: Paris
Fecha: 1836
Medidas: 26 x 19,5cm
Referencia: 01852
Vincendon Dumoulin, Clément A.
120,00€
Mapa del este del Estrecho de Magallanes explorado por los navíos “L’Astrolabe” y “la Zélée”. Sé publicó en Paris en el año 1843 por Clément A. Vincendon Dumoulin (1811-1858). Dumoulin fue un ingeniero hidrográfico y cartógrafo francés. Participó en la expedición de Dumont d'Urville a la Antártida (1837-1840), donde realizó trabajos cartográficos clave. Fue el responsable de elaborar los mapas de...
Lugar: Paris
Fecha: 1843
Referencia: 06317
Stülpnagel, Friedr. Von
45,00€
Mapa detalladamente coloreado del sur de Sudamérica. El mapa se extiende de manera vertical desde las ciudades de Potosí y Victoria al norte hasta el estrecho de Drake en el sur. De manera horizontales extiende desde el océano atlántico en el este hasta el océano pacífico en el oeste. El mapa se publicó en el año 1855 en Gotha, Alemania. En cuanto al autor de la publicación, Friedrich von Stülpnagel...
Lugar: Gotha, Thuringia, Germany
Fecha: 1855
Medidas: 31,5 x 41cm
Referencia: 02082
Dépôt Des Cartes Et Plans
160,00€
[61.5 x 44 cm] Gran mapa náutico de la Marina Francesa que representa el archipiélago Guayaneco en la costa occidental de la Patagonia. Este mapa fue realizado por la Marina Francesa en 1868 y publicado en París, incluyendo en su parte inferior derecha el precio de la época: un franco. Su extensión abarca la costa oeste de la Patagonia, desde el golfo de Penas, al sur, hasta el archipiélago de Chonos,...
Lugar: Paris
Fecha: 1868
Referencia: 1166
Dépôt Des Cartes Et Plans
200,00€
[48 x 64 cm. English description below] Hermoso mapa de la isla de los Estados,Tierra del Fuego, situada al este del extremo sur de Argentina. Está orientado de manera horizontal y fue publicado por la Marina Francesa en París en 1863. Cabe destacar el trabajo del teniente Kendall, de la Marina Inglesa, quien realizó el plano original en 1828. El mapa resalta por sus detalladas indicaciones náuticas...
Lugar: Paris
Fecha: 1863
Referencia: 1177
Dépôt Générale De La Marine
220,00€
[56.5 x 41 cm] Esta hoja contiene dos cartas náuticas y un panorama. La primera carta náutica, ubicada en la parte superior de la hoja, muestra el plano del "puerto de Santa Elena" y de la Peninsula Betbeder, Chubut, Argentina. Por otro lado, en la parte inferior de la hoja se encuentra otra carta náutica dedicada al "puerto de Melo" (o bahía Melo), en la parte norte del Golfo San Jorge (provincias...
Lugar: Paris
Fecha: 1821
Referencia: 1196
Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas todas, rechazarlas o personalizarlas.