Aveline / Charpentier
2.200,00€
Vista muy decorativa y escasa del centro de Madrid, que incluye una clave numerada (1-17) en español y francés en la parte inferior. Publicado por Étienne Charpentier (1707-1792). Grabado por Aveline y publicado por primera vez en 1692 por Crepy. Aquí está la rara reedición de Charpentier, un grabador, editor y comerciante de estampas parisino. Terminará vendiendo su fondo a su yerno, Jacques Simon...
Lugar: Paris
Fecha: 1736
Medidas: 34.5 x 51
Referencia: 6137
Merians, Carl G.
290,00€
Hermosa vista panorámica de Burgos, publicada en Frankfurt alrededor de 1640. Se trata de un grabado en cobre, con colores originales, seguramente destinado para una edición de lujo. Los grabados iluminados de época de Meran son muy escasos en el mercado. La imagen mide 31,5 x 19 cm y cuenta con amplios márgenes. Se encuentra en excelente estado de conservación. Todos nuestros mapas y grabados son...
Lugar: Frankurt
Fecha: 1640
Referencia: 6196
Laborde, Alexandre De / Moulinier
550,00€
33 x 46 cm. Importante plano de Barcelona dibujado por Pierre Lartigue, 1806. Este mapa se publicó en el primer volumen de la obra de Alexandre de Laborde Voyage pittoresque et historique de l'Espagne,1806. Ilustra los alrededores de la ciudad, las principales fortificaciones, el puerto, el barrio de la Barceloneta y la ubicación de los sondeos a lo largo de las costas. Relieve mediante sombreado....
Lugar: Paris
Fecha: 1806
Medidas: 33x46
Referencia: 6204
Braun, Georg, Hogenberg, Frans
850,00€
Importantes vistas panorámicas de Sevilla, Málaga and Cádiz, publicadas por Braun y Hogenberg en 1578. Se trata de unas de las primeras ediciones del grabado, donde aparece todavía la mención 'cum privilegio' entre las vistas de Cádiz y Málaga. Texto en latín al verso. Magníficos colores originales. Muy buen estado.39,5 x 53 cm.
Lugar: Köln
Fecha: 1578
Referencia: 6257
Duval, Pierre
950,00€
Bellísima edición con colores original del majestuoso mapa de Pierre Duval de las Canarias. De gran formato (34 x 53 cm), es unos los primeros mapas detallados de las islas. Algunas oxidaciones, en particular en las márgenes, estado general muy bueno.
Lugar: Paris
Fecha: 1635
Referencia: 6267
Bellin / Homann
580,00€
55 x 42 cm. Bello mapa de las Islas Baleares dibujado por Jacques-Nicolas Bellin y publicado por los herederos de Homann en Nuremberg en 1756. Una elegante y frondosa cartela, rematada por un escudo de armas, encierra el título del mapa, y justo debajo se encuentran un par de escalas. Las características del relieve se representan pictóricamente. Dos mapas en recuadro ilustran la ciudad portuaria...
Lugar: Nuremberg
Fecha: 1756
Referencia: 6358
Bellin, Jacques Nicolas
280,00€
Pequeño e interesante plano de la ciudad y puerto de Melilla en el norte de África y perteneciente a España. Fue realizado por el prolífico cartógrafo francés Nicolas Bellin e incluido en el Petit Atlas Maritime, de 1764. El mapa muestra la traza de la ciudad y el sistema de murallas que la circunda, tiene una gran cartela que incluye el título, la escala y una lista que identifica los edificios más...
Lugar: París
Fecha: 1764
Referencia: 6477
Borghi, Bartolomeo
90,00€
Mapa italiano de Salamanca, Ávila, Segovia, Guadalajara, Madrid, Toledo, la Mancha y Extremadura. Presenta división política a color, profusión de topónimos y relieve pictográfico de perfil. Fue publicado en Florencia en 1819 y realizado por el matemático, escritor y geógrafo italiano Bartolomeo Borghi para su obra más importante el escaso Atlante Generale. Un aspecto importante de este atlas es que...
Lugar: Florencia
Fecha: 1817
Referencia: 6546
Brué, Adrien Hubert
180,00€
41 x 56 cm. Mapa coloreado a mano de España y Portugal, incluidas las islas Baleares, creado por Adrien Hubert Brué en 1821. El mapa se centra en la península ibérica, con las principales regiones o subdivisiones territoriales delineadas en color. Todas las escalas y leyendas se muestran en la parte inferior derecha del mapa. ------------------------------------------------- A hand-coloured map of...
Lugar: Paris
Fecha: 1821
Medidas: 41,5 x 56,5
Referencia: 6561
Garnier, F. A.
140,00€
35 x 47 cm. Un impresionante mapa de España y Portugal por F. A. Garnier, parte del Atlas sphéroïdal et universel géographique, fechado en 1860. Las subdivisiones territoriales dentro de la península ibérica están resaltadas en color. El título del mapa está enmarcado en una cartela encabezada por una esfera, con varias escalas mostradas justo debajo. El relieve está representado mediante hachuras....
Lugar: Paris
Fecha: 1860
Medidas: 35x47
Referencia: 6578
Andriveau-goujon, J.
90,00€
Detallado mapa de España y Portugal realizado por J. Andriveau-Goujon en 1845 y publicado en 1847 en el Atlas Classique et Universel de Géographie Ancienne et Moderne, en París. Andriveau-Goujon (1832-1897) fue un editor y cartógrafo parisino que publicó numerosos mapas y atlas a lo largo del siglo XIX y con frecuencia trabajó con otros prominentes cartógrafos de la talla de Brue y Levasseur. El inventario...
Lugar: París
Fecha: 1845
Referencia: 6913
Lizars, William H.
110,00€
Mapa de España y Portugal grabado a mano de William Lizars, fechado en 1818. El mapa, parte del Atlas General del Mundo de Nueva Edimburgo de Lizars, muestra fronteras políticas y administrativas, montañas y sistemas fluviales, entre otras cosas. Hachures muestran características de alivio. ----------------------------------------------- A hand-coloured, engraved map of Spain and Portugal by William...
Lugar: Edinburgh
Fecha: 1831
Referencia: 6947
López, Tomás
620,00€
"85 x 83 cm. Elegante mapa de la provincia de Burgos, parte del Atlas Geográfico de España de Tomás López, publicado en 1804 pero fechado en 1784. La región de Burgos se encuentra adyacente a las provincias de Palencia y Valladolid al oeste, y a las provincias de Soria y Segovia al sur. Este mapa revela la dedicación de López, discípulo del cartógrafo francés Jean Baptiste Bourguignon D'Anville y...
Lugar: Madrid
Fecha: 1784
Medidas: 85,5x83
Referencia: 7027
López, Tomás
680,00€
75 x 87 cm. Mapa muy decorativo de la provincia de Salamanca del Atlas geográfico de España, publicado inicialmente en 1804 por el geógrafo Tomás López y fechado en 1788. Este mapa se distingue por incluir las ciudades, la hidrografía y las principales carreteras que delimitan la región salmantina. Salamanca limita al norte con las provincias de Zamora y Toro, al este con Valladolid y Ávila, al sur...
Lugar: Madrid
Fecha: 1788
Medidas: 75x87,5
Referencia: 7028
López, Tomás
420,00€
77 x 83 cm. Elegante mapa de la provincia de Segovia, parte del Atlas Geográfico de España de Tomás López, publicado inicialmente en 1804 pero fechado en 1773. Segovia y su provincia homónima limitan al oeste con Valladolid y Ávila, al norte con Burgos, al este con Soria y al sur con Guadalajara y Madrid. Este detallado mapa está enriquecido con numerosos elementos, incluyendo la marcación de ciudades,...
Lugar: Madrid
Fecha: 1773
Medidas: 77,5x83
Referencia: 7029
Tindal / Rapin
340,00€
Mapa detallado de España y Portugal de Nicholas Tindal, de 1752. Este mapa de la Península Ibérica muestra a España y Portugal, así como los estrechos de Gibraltar, parte de África del Norte y parte de Francia, y las islas Baleares de Mallorca, Menorca e Ibiza. Las características de alivio se muestran pictóricamente. Un cartucho ricamente adornado con dos brazos contiene el título del mapa. En la...
Lugar: London
Fecha: 1745
Referencia: 7052
Bernard Renau D'éliçagaray / Lattré
480,00€
57 x 45,5 cm. Mapa grande y coloreado a mano de la bahía de Gibraltar por Renau y Vezou, fechado en 1756. El mapa, junto con una cartela descriptiva y comentarios adicionales anotados en la superficie, presenta la bahía de Gibraltar, incluida la ciudad epónima, y a través de Algeciras. La orientación del mapa indica que el norte está a la derecha. Las líneas de rumbo se cruzan a través de la Bahía....
Lugar: Paris
Fecha: 1756
Medidas: 57x45,5
Referencia: 7055
Wit, Frederick De
380,00€
1688-1710. Muy decorativo mapa del sur de España que abarca Castilla la Nueva, Andalucía, Granada, Valencia y Murcia. Fue publicado en el Atlas Maior, del cartógrafo holandés Frederick de Wit. Tiene una sencilla rosa de los vientos coronada por una flor de lis y un bello y muy decorativo título rodeado por elementos vegetales, tres puti y cinco escudos de Castilla, Andalucía, Valencia, Murcia y Granada,...
Lugar: Ámsterdam
Fecha: 1710
Referencia: 7078
Dufour, Auguste-henri
340,00€
Mapa detallado y de gran formato (59 x 88 cm) de la bahía de Cádiz y sus alrededores por A. H. Dufour, datado en 1846. Se señalan los lugares principales de la ciudad, como El Puerto de Santa María, Puerto Real y la Isla de León, que se extiende hacia la ciudad misma. Además, se incluye un mapa ampliado de la Ciudad de Cádiz en la parte inferior derecha del mapa. Entelado, buen estado.--------------------------------------------------------------------...
Lugar: Paris
Fecha: 1846
Medidas: 59,60x88,1
Referencia: 7275
Brué, Adrien
55,00€
37 x 51 cm. Mapa detalladamente coloreado de la antigua España, que incluye las Islas Baleares, realizado por Adrien Hubert Brué y fechado en 1827 [revisado en 1829]. Este mapa proporciona una visión detallada de la península Ibérica durante la dominación romana, mostrando las principales divisiones territoriales de Tarraconensis, Lusitania y Bética delineadas en colores distintivos. Los hachures...
Lugar: Paris
Fecha: 1827
Medidas: 37x51
Referencia: 7672
Visscher, Nicolas Jansz.
680,00€
58 x 67 cm. Gran mapa de Cataluña, muy ornamentado y coloreado a mano, de Nicolas Visscher, extraído de su Atlas Contractus Orbis Terrarum Praecipuas ac Novissimas Complectens Tabulas, fechado hacia 1677 or 1680. El mapa ofrece numerosos detalles toponímicos y topográficos, que se muestran pictóricamente. Una rosa de los vientos con una flor de lis apunta al norte, mientras que una estrella indica...
Lugar: Amsterdam
Fecha: 1678
Medidas: 58x67
Referencia: 7694
Lezaun Y Tornos, Tomás Fermín De
2.400,00€
Bellísimo ejemplar del famoso mapa de Aragón de Juan Bautista Labaña, en su edición de 1777. Este gran mapa (119 x 96 cm) muestra el reino de Aragón y parte de los reinos limítrofes de Valencia, Castilla, Navarra, Francia y el condado de Cataluña. El mapa de Labaña de 1619 marcó un hito en la cartografía nacional, ya que, por primera vez, un científico ibérico elaboraba y publicaba un mapa a gran...
Lugar: Madrid
Fecha: 1777
Referencia: 8269
Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas todas, rechazarlas o personalizarlas.