Anon.
650,00€
Un gran cartel (660 x 525 mm) que muestra cuatro mapas de la parte sur de América del Sur, representando los llamados "Avances Chilenos" entre 1843 y 1876. El expansionismo chileno fue una política central desde su independencia hasta principios del siglo XX, lo que llevó al control de toda la costa occidental de Cobija, anteriormente controlada por Bolivia, hasta el Cabo de Hornos. Sin fecha ni impresor,...
Lugar: Buenos Aires
Fecha: 1880
Referencia: 8169
Bellin, Nicolas
420,00€
[English description below] Hermoso mapa iluminado a mano del Río de la Plata, desde Buenos Aires al oeste, hasta el cabo de San Antonio, al sur, y la localidad de Castillos Chicos, al norte. El mapa fue realizado por Nicolas Bellin en 1770 y publicado en París. Bellin, hidrógrafo del rey de Francia, llevó a cabo diversos trabajos las costas del mundo para el Ministerio de la Marina francés. De forma...
Lugar: Paris
Fecha: 1770
Referencia: 7719
Lapie
80,00€
[61 x 45 cm hoja, 55 x 39 grabado; English description below] Mapa detalladamente coloreado del sur de Sudamérica, correspondiente a los actuales territorios de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. Se observa específicamente el antiguo territorio del Virreinato del Río de la Plata, Chile y la Patagonia, así como Uruguay, Paraguay y el sur de Bolivia y Brasil. Publicado en París en 1838 por Pierre...
Lugar: Paris
Fecha: 1838
Referencia: 7089
Garnier, F. A.
120,00€
[60 x 44 com hoja / 49 x 36 cm grabado]. English description below] Mapa detalladamente coloreado del Cono Sur, incluyendo la República Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y el sur de Perú, Bolivia y parte de Brasil. Destaca la diferenciación cromática entre Chile y Argentina con respecto al territorio de la Patagonia. Este mapa fue elaborado por el renombrado cartógrafo francés F. A. Garnier y publicado...
Lugar: Paris
Fecha: 1860
Referencia: 6570
Ouseley, William Gore
640,00€
Rara litografía coloreada a mano que representa la antigua legación británica en Buenos Aires, ubicada en el actual barrio de San Telmo. A la derecha de la legación, se observa una playa con caballos galopando al fondo, junto con barcos de vela que salpican el horizonte. Esta vista fue publicada en "Views in South America" de Ouseley, Londres, 1852, y se basó en una acuarela del diplomático británico....
Lugar: London
Fecha: 1852
Referencia: 5189
Buchon, J. A. C.
110,00€
[46.5 x 61.5 cm, English description below] Mapa decorativo a color que representa la "República de Buenos Aires", en la época de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Fue elaborado por J. A. C. Buchon y publicado en París en 1825. Este mapa forma parte del atlas de Buchon titulado Atlas Géographique, Statistique, Historique et Chronologique des Deux Amériques. Destaca el marco que lo rodea,...
Lugar: Paris
Fecha: 1825
Referencia: 4473
Ulloa, Antonio De / Santacilia, Jorge Juan De
850,00€
Mapa del puerto de Callao, Perú y la bahía. Los elementos cartográficos incluyen la rosa de los vientos, detalles topográficos y la escala. En la esquina inferior derecha se encuentra la leyenda en la que se enlistan los lugares (puertos, playas, pueblos, etc.) identificados por letras en el mapa. La letra H indica la ubicación de la Ciudad de Lima, Capital del Perú. Callao fue y sigue siendo el puerto...
Lugar: Madrid
Fecha: 1748
Medidas: 24.4 x 36.4 cm.
Referencia: 3445
Philippe De Prétot, étienne-andré
120,00€
[English description below] Pequeña carta náutica que representa la desembocadura del Río de la Plata en el océano Atlántico. En ella se pueden identificar importantes ciudades como Buenos Aires, Colonia del Sacramento y Montevideo, entre otras. La carta abarca toda la extensión del Río de la Plata, desde Buenos Aires y Colonia del Sacramento hasta el cabo de Santa María y el cabo de San Antonio....
Lugar: Paris
Fecha: 1787
Referencia: 3142
Aa, Pieter Van Der
650,00€
Detallado mapa antiguo de Paraguay publicado en 1714 y realizado por Pieter van der Aa. Aunque se trata de un mapa original de Paraguay, también abarca los territorios actuales de Uruguay, Chile, Argentina, Bolivia y Brasil. Contiene un cartouche muy decorativo con personajes y elementos naturales relacionados con Sudamérica, una discreta rosa de los vientos con una flor de lis indicando el norte,...
Lugar: Leiden
Fecha: 1714
Referencia: 2318
Seutter, Matthew
550,00€
Impresionante mapa antiguo de Paraguay que abarca también los actuales territorios de Perú, Bolivia, Brazil, Uruguay, Argentina y Chile. Indica la ubicación de las misiones de la Compañía de Jesús que se establecieron en el continente entre 1609 y 1767. Un aspecto particularmente interesante de este mapa original es que está basado en información cartográfica recopilada por los misioneros jesuitas,...
Lugar: Augsburg
Fecha: 1740
Referencia: 2084
Herederos De Homann
390,00€
Detallado y muy decorativo mapa antiguo de Sudamérica que abarca los actuales territorios de Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay y la parte sur de Bolivia y Brasil, así como El río de la Plata, Tierra del Fuego y el Estrecho de Magallanes. La profusa información que contiene es testimonio del increíble detalle que caracterizó al grabado del siglo XVIII en Alemania. Incluye un plano inserto de la ciudad...
Lugar: Nuremberg
Fecha: 1733
Referencia: 2079
Anville, Jean-baptiste Bourguignon D'
410,00€
Escaso mapa original de las misiones jesuitas en Sudamérica. Abarca parte de los actuales territorios de Chile, Paraguay, Bolivia, Perú, Brasil, Uruguay y Argentina. Está basado en las observaciones geográficas de los misioneros jesuitas y en los mapas más actualizados de la época. Abarca desde la laguna de los Xareyes hasta la desembocadura del río de la Plata en el Atlántico. La compañía de Jesús...
Lugar: Paris
Fecha: 1733
Referencia: 1558
Dépôt Générale De La Marine
450,00€
[59,5 x 43] Muy escasa carta náutica de la Ensenada de Barragán, en la costa occidental y sur del Río de la Plata (Argentina). Tomada de una carta levantada en 1830 por los tenientes franceses Gueydon y Santi, y publicada por la Marina Francesa en París en 1833. Muestra una costa poca poblada, con el "pueblo de Barragán" (Village de Barragan) compuesto de cinco casas (la ciudad de Ensenada como tal...
Lugar: Paris
Fecha: 1833
Referencia: 1203
Dépôt Générale De La Marine
220,00€
[56.5 x 41 cm] Esta hoja contiene dos cartas náuticas y un panorama. La primera carta náutica, ubicada en la parte superior de la hoja, muestra el plano del "puerto de Santa Elena" y de la Peninsula Betbeder, Chubut, Argentina. Por otro lado, en la parte inferior de la hoja se encuentra otra carta náutica dedicada al "puerto de Melo" (o bahía Melo), en la parte norte del Golfo San Jorge (provincias...
Lugar: Paris
Fecha: 1821
Referencia: 1196
Dépôt Des Cartes Et Plans
200,00€
[48 x 64 cm. English description below] Hermoso mapa de la isla de los Estados,Tierra del Fuego, situada al este del extremo sur de Argentina. Está orientado de manera horizontal y fue publicado por la Marina Francesa en París en 1863. Cabe destacar el trabajo del teniente Kendall, de la Marina Inglesa, quien realizó el plano original en 1828. El mapa resalta por sus detalladas indicaciones náuticas...
Lugar: Paris
Fecha: 1863
Referencia: 1177
Vandermaelen, Philippe
200,00€
[48 x 50 cm] Precioso mapa de la zona central de Argentina, en el que se representan a color diferentes departamentos, entre ellos Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires. El mapa fue realizado por Philippe Van der Maelen y publicado en su Atlas Universel en Bruselas en 1826. Cabe destacar que este fue el primer atlas en el que todos los mapas se realizaron a la misma escala. El relieve y los distintos...
Lugar: Bruxelles
Fecha: 1826
Referencia: 1086
Simon, A.
140,00€
Planos sumamente interesantes de los puertos de Buenos Aires y de La Plata, complementados con dos cartas náuticas: uno de Buenos Aires y otro del Río de la Plata. Este documento se publica siete años después de fundación de la cuidad de La Plata, y durante la construcción de su puerto (1885-1890). La empresa encargada de la obra fue Lavalle, Médici y Cía (Francisco Lavalle y Juan Bautista Médici)...
Lugar: Paris
Fecha: 1889
Referencia: 0836
Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas todas, rechazarlas o personalizarlas.