Alabern, Pablo
90,00€
Mapa original de 1847 que representa la "Provincia de Pamplona", denominación utilizada oficialmente entre 1822 y 1833 para el territorio del antiguo Reino de Navarra. Esta designación responde a las reformas administrativas impulsadas tras la Constitución de 1812, que ignoró el estatus histórico de Navarra como reino independiente. El mapa ilustra los límites territoriales retocados por el decreto...
Fecha: 1847
Medidas: 41 x 31 cm
Referencia: 05967
Brion De La Tour, Louis
95,00€
Este mapa antiguo publicado en 1785 muestra el Reino de Navarra, el Béarn francés y las áreas circundantes de Guipúzcoa, Álava, Rioja, Aragón y Bigorre en Francia. El título y la escala están enmarcados en un recuadro. Louis Brion de la Tour, creador de este mapa, fue un destacado cartógrafo y geógrafo francés, con el título de "Ingénieur Géographe du Roi." Brion de la Tour estuvo estrechamente relacionado...
Lugar: Paris
Fecha: 1785
Medidas: 25 x 35 cm
Referencia: 06886
Nolin, Jean-baptiste
950,00€
Mapa grabado muy raro que muestra las provincias de Vizcaya y Guipúzcoa (País Vasco español), y el Reino de Navarra. Está adornado con dos cartuchos, uno decorado con los escudos de armas de ambas provincias y el otro con diversas figuras, conteniendo un extenso texto de dedicación al rey de España Felipe V. Un recuadro en la parte superior derecha muestra la ruta que el fundador de la dinastía de...
Lugar: Paris
Fecha: 1704
Medidas: 45 x 57,5 cm
Referencia: 3562
Hondius, Jodocus
420,00€
Este hermoso mapa antiguo, con coloridos de época, publicado por Jodocus Hondius en 1636, representa la provincia de Navarra, abarcando Pamplona, Tudela y Calahorra, y extendiéndose hasta Bayona, en Francia. El mapa está ricamente decorado con ilustraciones de montañas y árboles que destacan la variada topografía de la región. Numerosos fuertes y castillos se representan a lo largo del paisaje, ofreciendo...
Lugar: Amsterdam
Fecha: 1636
Medidas: 49 x 57 cm
Referencia: 05412
Hondius, Jodocus
510,00€
c. 1640. Llamativo mapa de Granada y Murcia, realizado por el notable Jodocus Hondius durante el período dorado de la cartografía holandesa. Muy decorativo, incluye una cartela con el título flanqueado por dos leones alados, dos escudos de armas, dos rosas de los vientos, una pequeña batalla naval y una cartela secundaria con la escala. Impreso con placa de cobre y coloreado original aplicado a mano....
Lugar: Ámsterdam
Fecha: 1640
Referencia: 6268
Hérisson, Eustache
220,00€
Gran mapa (77 x 52 cm) iluminado a mano de España y Portugal por Eustache Herisson, prolífico cartógrafo francés de finales del siglo XVIII y antiguo alumno de Rigobert Bonne, fechado en 1823. Este mapa bien equilibrado abarca el sur de Francia, España, las islas Baleares y el norte de África, destacando las rutas postales que atraviesan la Península Ibérica. El título del mapa y las escalas están...
Lugar: Paris
Fecha: 1823
Medidas: 77x52
Referencia: 5081
Delisle, Guillaume; Buache, Philippe
150,00€
Hermoso mapa de gran formato (55 x 68 cm) de España y Portugal, que incluye las Baleares y parte de los reinos de Marruecos y Argelia, publicado en París en 1765. Se trata de un grabado en cobre, con líneas limítrofes coloreadas a mano con acuarela. Fue elaborado por Guillaume Delisle, uno de los geógrafos más influyentes de su época, y posteriormente actualizado y reeditado por su brillante discípulo...
Lugar: Paris
Fecha: 1765
Referencia: 8417
Lapie, Pierre
55,00€
42 x 56 cm. Mapa detallado y coloreado a mano de Iberia o España Antigua, extraído del Atlas universal de geografía de Lapie padre e hijo, fechado en 1831. El mapa captura la península ibérica en su totalidad, así como las Islas Baleares bajo la República Romana. El relieve se representa mediante hachuras. En el margen inferior izquierdo se muestra un par de escalas. -------------------------------------...
Lugar: Paris
Fecha: 1831
Medidas: 41,91x55,88
Referencia: 6914
Bailleul, Gaspard
650,00€
Muy escaso plano de gran tamaño (45,5 x 55 cm) de Fuenterrabía (Hondarribia), realizado poco después del asedio de San Sebastián por el duque de Berwick en 1719. A lo largo de la primera etapa del reinado de Felipe V, se organizaron una serie de campañas en Italia con el fin de recuperar aquellos territorios que fueron cedidos por la Corona de España tras la paz de Utrecht en 1713. Esta política redistribuyó...
Lugar: Paris
Fecha: 1719
Referencia: 1651
Harrewijn, Jacobus / Bailleul, Gaspard
650,00€
Muy escaso plano (28 x 39 cm) de La Seu dUrgell (Seo de Urgel, Cataluña), realizado poco después de su asedio por el duque de Berwick en 1719, en el marco de la Guerra de la Cuádruple Alianza. A lo largo de la primera etapa del reinado de Felipe V, se organizaron una serie de campañas en Italia con el fin de recuperar aquellos territorios que fueron cedidos por la Corona de España tras la paz de Utrecht...
Lugar: Paris
Fecha: 1719
Referencia: 1670
Tofiño De San Miguel, Vicente
350,00€
Plano geométrico de la bahía de Algeciras y Gibraltar levantado por Vicente Tofiño de San Miguel ; grabado por Juan Antonio Salbador Carmona ; escrito por Droüet.[Madrid], 1786. Carta náutica original: 52,5 x 77,5 cm. Publicado por Tofiño de San Miguel, Vicente (1732-1795), en su "Atlas hidrográfico de las costas de España en el océano Atlántico, la costa de Portugal". Madrid, 1789. Presenta oxidaciones...
Fecha: 1786
Medidas: 79 x 53
Referencia: 2243
Sanson D'abbeville, Nicolas
550,00€
English description upon request. Escaso mapa de la corona de Aragón, incluyendo Cataluña y las Baleares. Mapa realizado por Nicolas Sanson d'Abbeville, el cartógrafo europeo más importante de su época. Publicado en 1653, se trata unos de los últimos mapas mostrando el Rosellón (o Cataluña del Norte) parte de la Cataluña. Con el tratado de los Pirineos (1659), esta región pasa a Francia (hoy en el...
Fecha: 1653
Medidas: 41.5 x 53.5
Referencia: 2488
Sanson D'abbeville, Nicolas
520,00€
Temprano y llamativo mapa de Aragón, centrado en Zaragoza. Se extiende desde la costa de Valencia hasta el Obispado de Pamplona. Fue realizado por el destacado cartógrafo francés, Nicolas Sanson, en 1663. Presenta un cartouche ornamentado, márgenes graduados, orografía de perfil, red hidrográfica, división política con líneas de color y abundante toponimia. Nicolas Sanson nació en Abbeville, un pueblo...
Lugar: Paris
Fecha: 1663
Medidas: 42 x 38 cm
Referencia: 2489
Robert De Vaugondy
220,00€
Descripción detallada de las costas mediterráneas, desde Gibraltar hasta la frontera portuguesa, deteniéndose en Peñíscola. En el interior, el mapa se extiende hacia Salamanca, Ávila, Madrid y Teruel. Incluye las regiones de Castilla, Valencia, Extremadura, Andalucía y Murcia. Grabado en cobre de gran formato (49 x 56 cm). c.1780
Lugar: Paris
Fecha: 1780
Referencia: 5084
Cornide De Folgueira Y Saavedra, José Andrés; Lopez, Tomás
720,00€
Mapa del Obispado de Orense, en Galicia, realizado por Tomás López y "Joseph Cornide", o sea José Andrés Cornide de Folgueira y Saavedra. Cuenta con un título ornamentado, caminos, red hidrográfica y orografía de perfil. Incluye el obispado y las zonas circundantes, los límites de la jurisdicción eclesiástica, abundante toponimia y núcleos de población diferenciados por su importancia. Cabe destacar...
Lugar: Madrid
Fecha: 1763
Medidas: 23.4 x 38.1 cm.
Referencia: 2597
De Fer, Nicolas
460,00€
Full English description upon request. Escaso y detallado mapa de Granada y Andalucía, realizado por y en el estilo muy particular de Nicolas de Fer. Hace especial énfasis en la topografía de la región, con las montañas representadas de perfil. Destaca la ubicación de Córdoba (Cordoue), Jaén, Sevilla y Cádiz, así como las fronteras con la Nueva Castilla y Murcia. Muestra tambien Gibraltar (Gibaltar)...
Fecha: 1707
Referencia: 3522
Cantelli, Giacomo Da Vignola; De Rossi, Giacomo E Domenico
280,00€
Detallado mapa del reino de León, publicado por los italianos Giacomo y Domenico de Rossi en Roma en 1696. Delimitado por la frontera con Portugal al oeste, Asturias al norte, Castilla la Vieja al este y la ciudad de Placencia al sur. Identifica las ciudades de Salamanca, Palencia, Ciudad Rodrigo, Coria, entre otras. Fue publicado en el Mercurio Geográfico. El cartouche del título, ubicado abajo a...
Lugar: Roma
Fecha: 1696
Medidas: 58 x 43 cm.
Referencia: 3557
Fernández Flórez, Ignacio
320,00€
Importante y escasa carta marina de Galicia, actualizada con los trabajos hidrográficos llevados a cabo en 1833. El capitán de fregata Ignacio Fernández Flórez, comandante del bergantín Guadiana, recogió toda la costa gallega para identificar hasta el menor de los rompientes y bajos. Permitió mejorar de forma significativa el conocimiento de aquella costa, casi 50 años después de los levantamientos...
Lugar: Madrid
Fecha: 1835
Referencia: 5122
Lepautre, Pierre
550,00€
Muy raro y hermoso plano grabado por Pierre Lepautre, de la ciudad de Rosas en Cataluña, y que celebra la victoria y captura de la ciudad por parte de Luis XIV en junio de 1693. Rare French map or Roses, Girona, in Catalonia. Full English description upon request.
Lugar: Paris
Fecha: 1693
Medidas: 42 x 53 cm
Referencia: 5553
Aveline
2.200,00€
Raro grabado de gran formato (34 x 51 cm) de Cádiz, publicado en París en 1720. En la parte inferior, una leyenda en 21 números describe los principales monumentos y lugares del puerto. Esta es la primera edición de esta vista, publicada por Aveline "Chez Jean, rue Jean de Beauvais n° 32". Se conocen varias ediciones posteriores hasta principios del siglo XIX (Daumont, Chéreaux, Charpentier, etc.)....
Lugar: Paris
Fecha: 1720
Referencia: 5954
Sanson D'abbeville, Nicolas
320,00€
Escaso mapa de la parte norte de España, incluyendo el Reino de Galicia, el Reino de León, las Asturias, Vizcaya, el Reino de Navarra, la "Castilla la Vieja" (las provincias de Logroño y Soria) y la parte norte de "Castilla la Nueva", incluyendo Madrid y Toledo. Fue realizado por Nicolás Sanson d'Abbeville, cartógrafo oficial de los reyes Luis XIII y Luis XIII de Francia, y fundador de la cartografía...
Lugar: Paris
Fecha: 1652
Referencia: 3558
De Wit, Frederick
650,00€
Impactante y escaso mapa a color de Cataluña del holandés Frederick de Wit. Muestra el territorio del Rosellón como parte de Cataluña y destaca ciudades como Lérida, Balaguer, Tortosa, Tarragona, Cardona, Puigcerdà, Solsona, Girona, Rosas, Villafranca y Barcelona. Cuenta con un decorativo cartouche que representa a unos putti sosteniendo un lienzo con el título. Colores originales aplicados a mano,...
Lugar: Amsterdam
Fecha: 1688
Medidas: 49 x 57 cm.
Referencia: 3560
Beaulieu, Sébastien Pontault De
950,00€
Importante plano del asedio de Rosas durante la Guerra de los Segadores, entre el 2 de abril y el 29 de mayo de 1645. En 1644, el ejército francés controla gran parte de Cataluña, pero el gobernador de Rosas, Diego Caballero, organiza una resistencia férrea. El 2 de abril de 1645, el mariscal conde du Plessis-Praslin establece un sitio de la ciudad, defendida por solo 1.300 hombres contra 8.000 franceses....
Lugar: Paris
Fecha: 1690
Medidas: 42 x 53
Referencia: 4118
Merians, Carl G.
290,00€
Hermosa vista panorámica de Burgos, publicada en Frankfurt alrededor de 1640. Se trata de un grabado en cobre, con colores originales, seguramente destinado para una edición de lujo. Los grabados iluminados de época de Meran son muy escasos en el mercado. La imagen mide 31,5 x 19 cm y cuenta con amplios márgenes. Se encuentra en excelente estado de conservación. Todos nuestros mapas y grabados son...
Lugar: Frankurt
Fecha: 1640
Referencia: 6196
Beaulieu, Sébastien Pontault De
1.200,00€
[Description en français ci-dessous] Muy raro grabado de la Isla de los Faisanes durante la firma del Tratado de Paz de los Pirineos (1659-1660) y la boda entre Luis XIV de Francia y la primogénita de Felipe IV de España, María Teresa de Austria. Con este tratado, Francia adquiere todos los territorios españoles situados en el lado norte de los Pirineos (incluyendo el Rosellón) y el Artois. Las negociaciones...
Lugar: Paris
Fecha: 1690
Medidas: 44.5 x 53.5
Referencia: 4112
Beaulieu, Sébastien Pontault De
2.800,00€
Grabado que representa el asedio de las tropas francesas sobre la plaza fortificada de Cadaqués, durante la sublevación de Cataluña en 1655. A partir de ese momento, el ejército francés permaneció hasta 1659, año en el que se firmó el Tratado de los Pirineos. Pertenece a la obra de Les glorieuses conquestes de Louis le Grand, de Sebastián de Portault de Beaulieu. Bello margen ornamentado, incluye...
Lugar: Paris
Fecha: 1690
Medidas: 54 x 44 cm
Referencia: 4122
Braun, Georg, Hogenberg, Frans
850,00€
Importantes vistas panorámicas de Sevilla, Málaga and Cádiz, publicadas por Braun y Hogenberg en 1578. Se trata de unas de las primeras ediciones del grabado, donde aparece todavía la mención 'cum privilegio' entre las vistas de Cádiz y Málaga. Texto en latín al verso. Magníficos colores originales. Muy buen estado.39,5 x 53 cm.
Lugar: Köln
Fecha: 1578
Referencia: 6257
Noël, Alexandre-jean
650,00€
Rara litografía de gran formato (29 x 42 cm, con amplios márgenes) de Cádiz, publicada en París en 1822. Esta vista fue grabada por el artista suizo Franz Hegi, a partir de una pintura del francés Alexandre Jean Noël, famoso por sus cuadros de marinas. Excelente estado.
Lugar: Paris
Fecha: 1822
Referencia: 6265
Noël, Alexandre-jean
750,00€
Rare large-format lithograph (29 x 42 cm, with ample margins) of Gibraltar, published in Paris in 1822. This view was engraved by the Swiss artist Franz Hegi, based on a painting by the French Alexandre Jean Noël, famous for his seascape paintings. Excellent condition.
Lugar: Paris
Fecha: 1822
Referencia: 6266
Duval, Pierre
950,00€
Bellísima edición con colores original del majestuoso mapa de Pierre Duval de las Canarias. De gran formato (34 x 53 cm), es unos los primeros mapas detallados de las islas. Algunas oxidaciones, en particular en las márgenes, estado general muy bueno.
Lugar: Paris
Fecha: 1635
Referencia: 6267
Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas todas, rechazarlas o personalizarlas.