ES / EN info@bolivaroldprints.com

A New and Accurate Map of Peru, and the Country of the Amazones. [Mapa del Perú y territories del Amazonas]

Bowen, Emanuel

Referencia: 06843
Año: 1744

€ 320.00

A New and Accurate Map of Peru, and the Country of the Amazones. [Mapa del Perú y territories del Amazonas]

Este mapa muestra las distintas regiones que en la actualidad forman parte de Perú, Bolivia, Paraguay, Ecuador, el oeste de Brasil, el norte de Chile y Argentina, así como el sur de Colombia. Fue publicado en 1744 en Londres por Emanuel Bowen (c. 1694-1767), un destacado cartógrafo británico reconocido por la precisión y accesibilidad de sus mapas, los cuales incluían notas explicativas sobre historia y geografía. Bowen fue autor de The Royal English Atlas y A Complete System of Geography, obras que influyeron significativamente en la cartografía del siglo XVIII. Además, colaboró con otros cartógrafos británicos de renombre, como John Owen y Herman Moll. A lo largo del mapa se pueden observar diversas anotaciones, entre ellas explicaciones sobre el origen del nombre del Lago Xarayes y la ubicación estimada de la legendaria ciudad de El Dorado, tal como la concebían los geógrafos y exploradores de la época. La parte más occidental del continente aparece densamente poblada, con numerosas ciudades y asentamientos destacados, como Popayán, Quito, Guayaquil, Lima, La Paz, Asunción y Santa Fe. En contraste, la región oriental y septentrional del mapa está dominada por el vasto Amazonas, atravesado por su majestuoso río y con escasos asentamientos, ya que esta zona aún se encontraba en proceso de exploración. El mapa también representa las líneas del ecuador y del Trópico de Capricornio. En la parte inferior izquierda, el título y la escala están enmarcados dentro de una cartela ornamentada, de gran elegancia y belleza.

Condición Muy buena, con una marca de plegado.

A New and Accurate Map of Peru, and the Country of the Amazones.

Palabras clave: “Perú”, “Amazonas”, “Lima”, “Ecuador”, “Sudamérica”, “El Dorado”, “Xarayes”.