Referencia: | 8170 |
Año: | 1903 |
Lugar de edición: | Buenos Aires |
Mapa General de los Ferrocarriles, Mensagerias, Navegación, Correos y Telégrafos de la República Argentina
Cromolitografía, montado sobre lino. Al parecer el primer mapa de Argentina a una escala de 1:2,000,000. Doblado: 23.7 x 17.5 cm; desplegado: 136 x 96 cm. Una buena copia del primer mapa de Argentina de Ludwig. Poco común: solo se registran dos copias en WorldCat, ambas en Inglaterra; no está listada en Rarebookhub. Este mapa ilustra un período de prosperidad y crecimiento en Argentina que llevó a una expansión masiva de los servicios públicos y las redes de comunicación en todo el país. Uno de los principales motores de esta expansión fue la agricultura en la región pampeana: entre 1890 y 1930, el área cultivada creció de aproximadamente 2 millones de hectáreas a más de 25 millones. Con gran parte de esa producción destinada a los mercados extranjeros, este crecimiento impulsó la rápida construcción de nuevas infraestructuras de transporte y comunicación, todas representadas en este mapa. En la parte superior del mapa grande hay cuatro recuadros: uno que muestra la parte sur del país (hasta la Patagonia) y los otros tres que representan las redes ferroviarias alrededor de Buenos Aires, Tucumán y Rosario, respectivamente. En la parte inferior, hay un índice alfabético de las "ciudades, pueblos y estaciones de tren" del país. Este mapa fue publicado por Pablo Ludwig, un cartógrafo destacado, pero poco estudiado, radicado en Buenos Aires. Probablemente de origen alemán, Ludwig ganó notoriedad trabajando con Arthur von Seelstrang (Arturo Seelstrang), el científico prusiano que exploró la región del Chaco para el gobierno argentino. Cuando Seelstrang publicó su Atlas del Instituto Geográfico Argentino (1885-1893), lo eligió como grabador de los mapas. Tras la finalización del atlas, Ludwig comenzó a publicar sus propios mapas, comenzando con un plano de Buenos Aires (1893). Alrededor de 1900, comenzó a publicar mapas bajo el nombre de Oficina Cartográfica Ludwig, una empresa activa hasta al menos 1959. Estamos ofreciendo la primera edición del mapa; una segunda edición actualizada se publicó en 1908, añadiendo notablemente la nueva línea San Luis - Bahía Blanca. -------------------------- Colored lithograph, mounted on linen. Probably the first map of Argentina at a scale of 1:2,000,000. Folded: 23.7 x 17.5 cm; unfolded: 136 x 96 cm. A good copy of Ludwig's first large map of Argentina. Uncommon: only two copies are registered in WorldCat, both in England; not listed in Rarebookhub. Titled General Map of Railways, Couriers, Navigation, Postal Services, and Telegraphs of the Argentine Republic, it illustrates a period of prosperity and growth in Argentina, which led to a massive expansion of public services and communication networks throughout the country. One of the key drivers of this expansion was agriculture in the Pampas region: from 1890 to 1930, the cultivated area grew from about 2 million hectares to more than 25 million. With much of that production aimed at foreign markets, this growth fueled the rapid construction of new transportation an
Sin Encuadernar - No binding
Good (bueno)