Añadimos mapas y grabados nuevos regularmente, ¡mantente atento! Si no encuentras lo que buscas, no dudes en contactarnos.
Rossi, Luigi
650,00€
Mapa del continente americano desde Alaska hasta Tierra de Fuego. El mapa se encuentra en italiano y fue publicado por Luigi Rossi en el año 1821 en Milán. Luigi Rossi fue un cartógrafo italiano conocido por su atlas “Nuovo Atlante di Geografía universale” (1820) El continente americano se encontraba en pleno proceso de independencias. Entre los países ya independientes encontramos a los Estados Unidos...
Lugar: Milano
Fecha: 1821
Medidas: 70 x 74 cm
Referencia: 02535
Carey, H. C.
180,00€
Mapa detalladamente coloreado de las provincias unidas de Sudamérica. Entre estas podemos encontrar los territorios que a día de hoy pertenecen a los países de Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay. Este mapa se publicó en Philadelphia en el año 1823 por Henry Charles Carey (1793-1879). Él fue un economista y editor estadounidense con interés en la cartografía. Dirigió la editorial Carey &...
Lugar: Philadelphia
Fecha: 1823
Medidas: 41,5 x 53 cm
Referencia: 01964
Buchon, J. A. C.
140,00€
Mapa de tamaño mediano, decorativo y coloreado donde podemos ver representado el territorio norte de Chile. El mapa nos muestra el territorio chileno que se encuentra entre el desierto de Atacama y la Isla de Chiloé. Fue elaborado por J. A. C. Buchon y publicado en París en 1825. Este mapa forma parte del atlas de Buchon titulado Atlas Géographique, Statistique, Historique et Chronologique des Deux...
Lugar: Paris
Fecha: 1825
Medidas: 47 x 62 cm
Referencia: 02260
Buchon, J. A. C.
120,00€
"Mapa de tamaño mediano, decorativo y coloreado donde podemos ver representado el territorio norte de Perú. El mapa nos muestra el territorio peruano que se encuentra entre su frontera en el norte con los actuales países de Ecuador y Colombia y su frontera en el sur con los actuales países de Bolivia y Chile. Fue elaborado por J. A. C. Buchon y publicado en París en 1825. Este mapa forma parte del...
Lugar: Paris
Fecha: 1825
Medidas: 47 x 62,5cm
Referencia: 02264
Buchon, J. A. C.
150,00€
Mapa de tamaño mediano, decorativo y coloreado donde podemos ver representado el territorio norte de Chile. El mapa nos muestra el territorio chileno que se encuentra entre el desierto de Atacama y la Isla de Chiloé. Fue elaborado por J. A. C. Buchon y publicado en París en 1825. Este mapa forma parte del atlas de Buchon titulado Atlas Géographique, Statistique, Historique et Chronologique des Deux...
Lugar: Paris
Fecha: 1825
Referencia: 03205
Fembo, Christoph
180,00€
Mapa precioso de Sudamérica. Dicho mapa se extiende desde Panamá hasta la Tierra de Fuego. Se publicó por Christoph Fembo en el año 1825 en Nuremberg. Fembo fue importante en la distribución de mapas en Alemania y Europa a principios del siglo XIX. Fue responsable de la publicación de varios mapas geográficos, especialmente relacionados con Europa y Sudamérica, destacándose por la precisión y el estilo...
Lugar: Núremberg
Fecha: 1825
Referencia: 08306
Miers, John
280,00€
Precioso mapa de la cordillera entre las ciudades de Valparaíso en Chile y Mendoza en Argentina. Este mapa fue publicado por John Miers en el año 1826 en la ciudad de Londres. John Miers (1789-1879) fue un ingeniero, naturalista y explorador británico especializado en América del Sur. Viajó por Chile y Argentina entre 1819 y 1825, estudiando su geografía, recursos naturales y cartografía. Publicó...
Lugar: London
Fecha: 1826
Medidas: 25,8 x 44,2cm
Referencia: 02609
Vivien, Louis
160,00€
Mapa detalladamente coloreado de las nuevas repúblicas del centro de Sudamérica. Entre ellas encontramos a Perú, “Alto Perú” que corresponde a Bolivia, Chile, “Buenos Aires” o “La Plata” que corresponde al norte de Argentina. Además, vemos los territorios de Paraguay y Uruguay que aún no eran plenamente independientes. El mapa se publicó en Paris en el año 1826 por Louis Vivien quien fue un geógrafo...
Lugar: Paris
Fecha: 1826
Medidas: 30,7 x 39,8cm
Referencia: 02627
Restrepo, José Manuel
300,00€
Muy raro mapa del departamento del Asuay, Ecuador, publicado durante la primera República de Colombia, o Gran Colombia. Fue publicado en Paris en el año 1827 por José Manuel Restrepo, el historiador, político y escritor colombiano, en el atlas de su Historia de la Revolucíon de Colombia. A lo largo del mapa podremos observar diversas ciudades importantes como Guayaquil, Cuenca, Gualasco, Jirón, Zaruma,...
Lugar: Paris
Fecha: 1827
Medidas: 33,7 x 41 cm
Referencia: 02555
Cary, John
480,00€
Precioso gran mapa de Sudamérica cromáticamente diferenciado por las diferentes regiones del territorio. Cabe destacar que el continente se encontraba en pleno proceso de independencia de los países europeos pero el autor represento el mismo aún bajo soberanía de los países del viejo continente. Entre ellos encontramos el Virreinato de Nueva Granada compuesto por Ecuador, Colombia, Panamá y Venezuela,...
Lugar: London
Fecha: 1828
Referencia: 07742
Lapie, M.
140,00€
Precioso mapa detalladamente coloreado por las líneas fronterizas tanto internacionales como regionales. Dicho mapa se extiende desde la frontera al norte entre Perú y Ecuador hasta la frontera sur entre Bolivia y Chile. Este se publicó en Paris en el año 1829 por Pierre M. Lapie quien fue un cartógrafo y militar francés especializado en mapas geográficos y topográficos. Trabajó en el Depósito de...
Lugar: Paris
Fecha: 1829
Medidas: 41 x 55cm
Referencia: 02094
Lapie, M.
90,00€
Mapa de tamaño mediano detalladamente coloreado de Sudamérica. El mapa fue publicado por Pierre M. Lapies (1779 - 1850) en Paris en el año 1829. Lapie fue un cartógrafo, geógrafo y militar francés, conocido por sus detallados mapas y atlas del siglo XIX. Sirvió en el ejército napoleónico y aplicó sus conocimientos geográficos a la cartografía militar y civil. Publicó mapas de Francia, Europa y América,...
Lugar: Paris
Fecha: 1829
Medidas: 55 x 39,5 cm
Referencia: 05132
Weiland, Carl Ferdinand
120,00€
Precioso mapa de Sudamérica coloreado por las líneas fronteriza de los diferentes países. El mapa se encuentra en alemán puesto que se publicó en Weimar en el año 1829 por Carl Ferdinand Weiland (1782-1847) quien fue un cartógrafo y geógrafo alemán que trabajó en la primera mitad del siglo XIX. Fue editor y grabador en la Weimar Geographisches Institut, donde produjo mapas detallados de Europa, América...
Lugar: Weimar
Fecha: 1829
Referencia: 07019
Schlieben, Wilhelm Ernst August Von
90,00€
Mapa coloreado del norte de Chile y noroeste de Argentina en alemán. El mapa lo publicó Wilhelm Ernst August von Schlieben en 1830. Wilhelm Ernst August von Schlieben (1781-1839) fue un cartógrafo y militar prusiano destacado por su trabajo en la cartografía militar y topográfica. Sirvió en el ejército prusiano, donde contribuyó a la elaboración de mapas estratégicos durante las Guerras Napoleónicas....
Lugar: Leipzig
Fecha: 1830
Medidas: 29 x 21,5cm
Referencia: 00046
Alabern, Pablo
60,00€
Mapa coloreado de Sudamérica. En él, se nos muestra una Sudamérica aún colonial, aunque por la fecha de publicación (1832) no debería ser así. Puesto que este mapa se publicó en España, podemos entender porque el autor muestra una Sudamérica aún bajo dominio español. Cabe destacar las regiones diferenciadas de Brasil, Patagonia y Guayana francesa respecto al resto del continente, pues este era dominado...
Lugar: Barcelona
Fecha: 1832
Referencia: 07936
Hernandez Bello, Miguel; Humboldt, Alejandro De
350,00€
Precioso y elegante mapa del oeste de la provincia de Orellana en Ecuador. El mapa se encuentra en una hoja de grandes dimensiones aunque el mismo es más pequeño. El mapa fue publicado en Paris en 1833 por Miguel Hernandez Bello y Alejandro de Humboldt. Este último es considerado el padre de la geografía moderna. Sus expediciones por América (1799-1804) permitieron estudios pioneros sobre climatología,...
Lugar: Paris
Fecha: 1833
Referencia: 07697
Monin, Charles
95,00€
Elegante mapa de Perú y Bolivia de 1835. Dicho mapa se extiende desde la frontera al norte entre Perú y el actual país de Ecuador hasta la frontera sur entre Bolivia, Argentina y Chile. Este se publicó en Paris en el año 1835 por Charles Monin quien fue un cartógrafo francés activo en la primera mitad del siglo XIX, conocido por la publicación de mapas y atlas geográficos detallados. Su obra se centró...
Lugar: Paris
Fecha: 1835
Referencia: 07679
Dépôt Générale De La Marine
300,00€
En esta hoja encontramos dos planos, uno de la “Isla Iquique” y otro de la bahía de Coquimbo en Chile. Dicha hoja la publicó el “Dépôt Générale de la Marine” en el año 1836 en Paris y fue grabado por Ambroise Tardieu y escrito por J. M. Hacq. En la parte izquierda de la hoja encontramos el plano de la “Isla de Iquique”, esta menciona la Isla Serrano que actualmente se encuentra unida por asfalto y...
Lugar: Paris
Fecha: 1836
Medidas: 31,5 x 56 cm
Referencia: 01199
Binet
30,00€
Mapa detalladamente coloreado de la zona sur de Sudamérica. En él, podemos observar como unas líneas cromáticas marcan las diferentes fronteras administrativas de la región en el año de publicación. Estas marcas responden a las zonas de Patagonia y La Plata (Actual Argentina), Chile, Uruguay y Paraguay, Bolivia y Brasil. El mapa se publicó gracias a Binet en Paris en el año 1836, cosa que nos dice...
Lugar: Paris
Fecha: 1836
Medidas: 26 x 19,5cm
Referencia: 01852
S.d.u.k. (society For The Diffusion Of Useful Knowledge)
35,00€
Este bello mapa ilustra los territorios de Paraguay, Uruguay y el sur de Brasil. Publicado en Londres en 1837 por la Society for the Diffusion of Useful Knowledge (S.D.U.K.), se distingue por su elegancia y composición. Durante el siglo XIX, las potencias europeas mostraban un gran interés por Sudamérica, lo que llevó a una creciente producción cartográfica detallada. Este mapa forma parte de ese...
Lugar: London
Fecha: 1837
Medidas: 40 x 33 cm
Referencia: 01769
Dépôt Générale De La Marine
300,00€
Hoja con dos mapas, uno de la ciudad de las Islas de San Félix y San Ambrosio en el archipiélago de Juan Fernández y otro mapa de las Islas Hormigas en el mar de la costa de Lima. Mapa publicado por el “Dépôt Générale de la Marine” en el año 1845 en Paris y fue grabado por Jacobs y escrito por J. M. Hacq. En cuanto al mapa de las islas de San Félix y San Ambrosio cabe destacar la inclusión en la parte...
Lugar: Paris
Fecha: 1838
Medidas: 59 x 42,5 cm
Referencia: 01202
S.d.u.k. (society For The Diffusion Of Useful Knowledge)
40,00€
Mapa detalladamente coloreado del norte de Chile y Argentina. En el podemos observar las fronteras administrativas diferenciadas por colores de las regiones de Bolivia, Chile, Argentina, Patagonia, Paraguay, Uruguay y Brasil. Cabe destacar la diferenciación regional que podemos ver en el mapa entre la República de Argentina y la Patagonia. Este mapa se publicó en Londres en el año 1840 por la S.D.U.K....
Lugar: London
Fecha: 1840
Medidas: 32 x 39,5cm
Referencia: 01775
S.d.u.k. (society For The Diffusion Of Useful Knowledge)
120,00€
Precioso mapa de Sudamérica, delineado cromáticamente por las fronteras. El mapa se extiende desde Panamá hasta Tierra de Fuego. Dicho mapa se publicó en Londres en el año 1840 por la S.D.U.K. o “Society for the Diffusion of Useful Knowledge”. Dicha sociedad fue una organización británica fundada en 1826 con el objetivo de promover la educación y el acceso al conocimiento. Publicó libros, enciclopedias,...
Lugar: London
Fecha: 1840
Referencia: 07917
Vincendon Dumoulin, Clément A.
85,00€
Mapa de las rutas de exploraciones de los navíos “L’Astrolabe” y “la Zélée” en las regiones australes antárticas, concretamente podemos ver las Islas Shetland del sur e Islas Orcadas del sur. Se publicó en Paris en el año 1843 por Clément A. Vincendon Dumoulin (1811-1858). Dumoulin fue un ingeniero hidrográfico y cartógrafo francés. Participó en la expedición de Dumont d'Urville a la Antártida (1837-1840),...
Lugar: Paris
Fecha: 1843
Referencia: 06315
Vincendon Dumoulin, Clément A.
220,00€
Mapa de las rutas de exploraciones de los navíos “L’Astrolabe” y “la Zélée” en las regiones australes, concretamente podemos ver un mapa detallado del Estrecho de Torres. Sé publicó en Paris en el año 1843 por Clément A. Vincendon Dumoulin (1811-1858). Dumoulin fue un ingeniero hidrográfico y cartógrafo francés. Participó en la expedición de Dumont d'Urville a la Antártida (1837-1840), donde realizó...
Lugar: Paris
Fecha: 1843
Referencia: 06316
Vincendon Dumoulin, Clément A.
120,00€
Mapa del este del Estrecho de Magallanes explorado por los navíos “L’Astrolabe” y “la Zélée”. Sé publicó en Paris en el año 1843 por Clément A. Vincendon Dumoulin (1811-1858). Dumoulin fue un ingeniero hidrográfico y cartógrafo francés. Participó en la expedición de Dumont d'Urville a la Antártida (1837-1840), donde realizó trabajos cartográficos clave. Fue el responsable de elaborar los mapas de...
Lugar: Paris
Fecha: 1843
Referencia: 06317
S.d.u.k. (society For The Diffusion Of Useful Knowledge)
40,00€
Mapa ilustrativo de las regiones de Paraguay y Uruguay, así como gran parte del sur de Brasil y una pequeña zona del norte de Argentina. Este mapa se publicó en Londres en el año 1844 por la S.D.U.K. (“Society for the Diffusion of Useful Knowledge”). Esta sociedad británica fue una organización dedicada a la divulgación del conocimiento mediante mapas accesibles y detallados. Publicó atlas y cartas...
Lugar: London
Fecha: 1844
Medidas: 40 x 33 cm
Referencia: 00482
Black, Adam & Charles
40,00€
Mapa elegante y coloreado de la región argentina de La Plata, norte de chile y sur de Bolivia. Mapa publicado por Charles y Adam Black en 1844 en Edimburgo. Charles y Adam Black fueron editores y cartógrafos escoceses del siglo XIX, conocidos por la publicación de atlas detallados y accesibles. En 1826 Adam fusionó su empresa junto con su sobrino Charles y fundaron la A. & C. Black, donde crearon...
Lugar: Edimburgo
Fecha: 1844
Medidas: 38 x 25 cm
Referencia: 01780
Black, Adam & Charles
40,00€
Mapa elegante y coloreado de la región argentina de La Plata, norte de chile y sur de Bolivia. Mapa publicado por Charles y Adam Black en 1853 en Edimburgo. Charles y Adam Black fueron editores y cartógrafos escoceses del siglo XIX, conocidos por la publicación de atlas detallados y accesibles. En 1826 Adam fusionó su empresa junto con su sobrino Charles y fundaron la A. & C. Black, donde crearon...
Lugar: Edinburgh
Fecha: 1853
Medidas: 37,5 x 26 cm
Referencia: 01829
Colton, J.h.
70,00€
Mapa de Perú y Bolivia delineado cromáticamente por las líneas fronterizas así como por las diferentes regiones de ambos países. El mapa se extiende desde la frontera norte entre Perú y Ecuador hasta la frontera sur entre Bolivia y Argentina y Chile. El mapa se publicó en 1855 en Nueva York de la mano de J. H. Colton. Joseph Hutchins Colton (1800-1893) fue un destacado cartógrafo y editor estadounidense...
Lugar: New York
Fecha: 1855
Medidas: 34 x 41cm
Referencia: 01970
Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas todas, rechazarlas o personalizarlas.